La universidad japonesa firmo tiempo atrás un convenio con el Estado peruano para realizar investigaciones en Nazca. En virtud de ello, el hallazgo de los jeroglíficos fue presentado en el país asiático.
Representantes del Ministerio de cultura había pactado una relación con un equipo de arqueólogos para obtener mayores detalles de hallazgo.
estas formas geométricas trazadas en el suelo fueron halladas a un kilómetro y medio al norte de la ciudad de Nazca, he incluyen una figura parecida a un llama y otras representaciones poco reconocibles que se remontarían a los siglos III y V antes de Cristo, según los científicos de la universidad japonesa.
La mayoría de los jeroglíficos hallados tiene apariencia zoomorfa y unas 20 metros de longitud, según los investigadores, que descubrieron las figuras durante su ultima investigación de Nazca, llevada a cabo entre los pasados meses de diciembre y enero.
![[Foto] Líneas de Nasca: así serían geoglifos hallados por japoneses](http://cde.3.elcomercio.pe/ima/0/1/1/5/3/1153081.jpg)
![[Foto] Líneas de Nasca: así serían geoglifos hallados por japoneses](http://cde.3.elcomercio.pe/ima/0/1/1/5/3/1153082.jpg)
http://elcomercio.pe/peru/ica/lineas-nasca-asi-serian-geoglifos-hallados-japoneses-noticia-1824764?ref=flujo_tags_238102&ft=nota_2&e=titulo

Autoridades del Ministerio de cultura encontraron una mina ilegal dentro de la zona intangible de las lineas de Nazca, ubicada en Ica.
El productor público del sector anunció que presentará la denuncia respectiva en las próximas horas. Ademas sostuvo que se trata de un largo atentado contra el sitio arqueológico, considerado como patrimonio cultural de la humanidad desde1994.
Según las primeras investigaciones, la mina habría operado durante años en ese sector sin que las autoridad advierten sobre su actividad. Se desconoce si funciona con alguna autorización.
http://elcomercio.pe/peru/ica/lineas-nasca-mina-informal-operaba-zona-intangible-noticia-1788302?ref=flujo_tags_238102&ft=nota_5&e=titulo
No hay comentarios:
Publicar un comentario