Las lineas de nazca son un patrimonio cultural el cual se ha viso muy afectado ya que se han realizado diferentes actividades legales e ilegales que han perjudicado estos monumentos.
Muchos ambientalistas y defensores de patrimonios culturales han implantado denuncias contra varias instituciones las cuales han hecho que el propósito de proteger y defender esta meseta peruana ( lugar donde se encuentran las lineas de nazca) sea posible.
Algunas hipótesis sostienen que estas lineas fueron hechas por extraterrestres y no por un grupo de humanos en la antigüedad, se dice que son marcas de naves extraterrestres ya que las lineas están hechas con una gran exactitud matemática y tienen solo pueden ser vistas desde el aire.
El blog es un una herramienta muy fácil de utilizar en la cual se puede compartir información de cualquier clase a la cual se puede acceder sin ningún problema y que todos podemos emplear.
La posibilidad de poder crear un blog es muy enriquecedora ya que a través de esto podemos desarrollar diferentes capacidades como la comprensión de una tema, redacción y comunicación con la sociedad.
Al crear un blog se puede interactuar con los demás, dar a conocer varios puntos de vista, pude desarrollar un tema de mi interés, en el cual pude desarrollarlo con libertad y manejando el tema con parámetros que me permitieron realizarlo con mayor facilidad.
LINEAS DE NAZCA
sábado, 26 de septiembre de 2015
INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE LAS LINEAS DE NAZCA
Los defensores de las enigmáticas lineas de Nazca y los protectores de la riqueza paleontológica en el desierto iqueño, donde yace un cementerio de milenarias ballenas, celebraron el retiro del Perú del Rally Dakar 2016, por los irreparables daños que se temía vuelvan a provocar sobre nuestro Patrimonio Cultural de la Humanidad.
´´Yo vengo luchando hace tiempo par que se suspenda esto y no me hacían caso pero ahora el fenómeno de El Niño de alguna manera nos ha ayudado en esta lucha´´, declara el investigador alemán Klaus Honninger Mitrani, director de Relaciones Internacionales del Instituto de Investigación y Estudios Socio-Territoriales.
Como se sabe, el Ministro de Comercio Exterior y Turismo hizo oficial la cancelación de la participación del Perú en los eventos automovilísticos Dakar Series 2015, que se iba a cumplir en Ica, y el Rally Dakar 2016, y puso como argumento el impacto que pueda tener el fenómeno del El Niño.
El Dakar no era algo positivo, ellos pasan con sus carros, destrozan y se van, ya lo hicieron en el 2013 y todo ha quedado documentado y se están haciendo las denuncias a nivel internacional, porque en Perú no parece importarles, explica el investigador Klaus Honninger.
Preciso que ha hecho mucha presión en las redes sociales y en otras instancias de gobierno para que se suspenda la citada competencia, dad los irreparables daños que causó a su paso en el 2013 y los que podría haber provocado si no se cancelaba el paso por suelo peruano.
Si no era por ( el fenómeno de ) El Niño, esto igual tenia que suspenderse porque se veía una denuncia contra Perú ante la UNESCO en Francia, por no preservar un Patrimonio de la Humanidad, insistió el estudioso del Cementerio Paleontológico en el desierto de Ocucaje y Santiago.

http://diariocorreo.pe/edicion/ica/ambientalistas-celebran-retiro-del-peru-del-dakar-2016-612971/
´´Yo vengo luchando hace tiempo par que se suspenda esto y no me hacían caso pero ahora el fenómeno de El Niño de alguna manera nos ha ayudado en esta lucha´´, declara el investigador alemán Klaus Honninger Mitrani, director de Relaciones Internacionales del Instituto de Investigación y Estudios Socio-Territoriales.
Como se sabe, el Ministro de Comercio Exterior y Turismo hizo oficial la cancelación de la participación del Perú en los eventos automovilísticos Dakar Series 2015, que se iba a cumplir en Ica, y el Rally Dakar 2016, y puso como argumento el impacto que pueda tener el fenómeno del El Niño.
El Dakar no era algo positivo, ellos pasan con sus carros, destrozan y se van, ya lo hicieron en el 2013 y todo ha quedado documentado y se están haciendo las denuncias a nivel internacional, porque en Perú no parece importarles, explica el investigador Klaus Honninger.
Preciso que ha hecho mucha presión en las redes sociales y en otras instancias de gobierno para que se suspenda la citada competencia, dad los irreparables daños que causó a su paso en el 2013 y los que podría haber provocado si no se cancelaba el paso por suelo peruano.
Si no era por ( el fenómeno de ) El Niño, esto igual tenia que suspenderse porque se veía una denuncia contra Perú ante la UNESCO en Francia, por no preservar un Patrimonio de la Humanidad, insistió el estudioso del Cementerio Paleontológico en el desierto de Ocucaje y Santiago.

http://diariocorreo.pe/edicion/ica/ambientalistas-celebran-retiro-del-peru-del-dakar-2016-612971/
ULTIMAS NOTICIAS
Una figura parecida a la de una llama y otras representaciones poco reconocibles son parte de 24 jeroglíficos descubiertos recientemente en el desierto de Nazca según una investigación de arqueólogos japoneses y de la Universidad de Yamagata.
La universidad japonesa firmo tiempo atrás un convenio con el Estado peruano para realizar investigaciones en Nazca. En virtud de ello, el hallazgo de los jeroglíficos fue presentado en el país asiático.
Representantes del Ministerio de cultura había pactado una relación con un equipo de arqueólogos para obtener mayores detalles de hallazgo.
estas formas geométricas trazadas en el suelo fueron halladas a un kilómetro y medio al norte de la ciudad de Nazca, he incluyen una figura parecida a un llama y otras representaciones poco reconocibles que se remontarían a los siglos III y V antes de Cristo, según los científicos de la universidad japonesa.
La mayoría de los jeroglíficos hallados tiene apariencia zoomorfa y unas 20 metros de longitud, según los investigadores, que descubrieron las figuras durante su ultima investigación de Nazca, llevada a cabo entre los pasados meses de diciembre y enero.
![[Foto] Líneas de Nasca: así serían geoglifos hallados por japoneses](http://cde.3.elcomercio.pe/ima/0/1/1/5/3/1153081.jpg)
![[Foto] Líneas de Nasca: así serían geoglifos hallados por japoneses](http://cde.3.elcomercio.pe/ima/0/1/1/5/3/1153082.jpg)
http://elcomercio.pe/peru/ica/lineas-nasca-asi-serian-geoglifos-hallados-japoneses-noticia-1824764?ref=flujo_tags_238102&ft=nota_2&e=titulo

Autoridades del Ministerio de cultura encontraron una mina ilegal dentro de la zona intangible de las lineas de Nazca, ubicada en Ica.
El productor público del sector anunció que presentará la denuncia respectiva en las próximas horas. Ademas sostuvo que se trata de un largo atentado contra el sitio arqueológico, considerado como patrimonio cultural de la humanidad desde1994.
Según las primeras investigaciones, la mina habría operado durante años en ese sector sin que las autoridad advierten sobre su actividad. Se desconoce si funciona con alguna autorización.
http://elcomercio.pe/peru/ica/lineas-nasca-mina-informal-operaba-zona-intangible-noticia-1788302?ref=flujo_tags_238102&ft=nota_5&e=titulo
La universidad japonesa firmo tiempo atrás un convenio con el Estado peruano para realizar investigaciones en Nazca. En virtud de ello, el hallazgo de los jeroglíficos fue presentado en el país asiático.
Representantes del Ministerio de cultura había pactado una relación con un equipo de arqueólogos para obtener mayores detalles de hallazgo.
estas formas geométricas trazadas en el suelo fueron halladas a un kilómetro y medio al norte de la ciudad de Nazca, he incluyen una figura parecida a un llama y otras representaciones poco reconocibles que se remontarían a los siglos III y V antes de Cristo, según los científicos de la universidad japonesa.
La mayoría de los jeroglíficos hallados tiene apariencia zoomorfa y unas 20 metros de longitud, según los investigadores, que descubrieron las figuras durante su ultima investigación de Nazca, llevada a cabo entre los pasados meses de diciembre y enero.
![[Foto] Líneas de Nasca: así serían geoglifos hallados por japoneses](http://cde.3.elcomercio.pe/ima/0/1/1/5/3/1153081.jpg)
![[Foto] Líneas de Nasca: así serían geoglifos hallados por japoneses](http://cde.3.elcomercio.pe/ima/0/1/1/5/3/1153082.jpg)
http://elcomercio.pe/peru/ica/lineas-nasca-asi-serian-geoglifos-hallados-japoneses-noticia-1824764?ref=flujo_tags_238102&ft=nota_2&e=titulo

Autoridades del Ministerio de cultura encontraron una mina ilegal dentro de la zona intangible de las lineas de Nazca, ubicada en Ica.
El productor público del sector anunció que presentará la denuncia respectiva en las próximas horas. Ademas sostuvo que se trata de un largo atentado contra el sitio arqueológico, considerado como patrimonio cultural de la humanidad desde1994.
Según las primeras investigaciones, la mina habría operado durante años en ese sector sin que las autoridad advierten sobre su actividad. Se desconoce si funciona con alguna autorización.
http://elcomercio.pe/peru/ica/lineas-nasca-mina-informal-operaba-zona-intangible-noticia-1788302?ref=flujo_tags_238102&ft=nota_5&e=titulo
INFORMACIÓN GENERAL
Extendiéndose en una superficie de mas de 500 kilómetros cuadrados del valle del rió nazca, al sur de Perú, en una zona situada entre el océano pacifico y los andes, se encuentran las denominadas lineas de nazca. Se trata de un serie de lineas, diseños geométricos y abstractos pictogramas que han permanecido inalterados durante mas de mil años, desafiando a la ciencia y a la arqueología. Estos gigantescos diseños no fueron descubiertos hasta finales de los años veinte coincidiendo con los primeros vuelos por la zona, la razón es bien sencilla: las pistas no son visibles desde la tierra. Son lineas rectas trazadas con gran exactitud matemática y cuya desviación es mínima, mucho mas con respecto a las técnicas y tecnología de la época.
Alguna hipótesis sostiene la posibilidad de que las misteriosas lineas de nazca hayan sido creadas por no menos de dos grupos diferentes de pobladores, que vivieron en distintas religiones en la meseta desértica con un mismo objetivo: emplearlas como señales, como señal de ruta de peregrinación hasta un antiguo templo pero oras afirman que se podría tratar de señales y pistas de aterrizaje para naves extraterrestres.


http://www.escalofrio.com/n/Misterios/Las_Pistas_de_Nazca/Las_Pistas_de_Nazca.ph
Alguna hipótesis sostiene la posibilidad de que las misteriosas lineas de nazca hayan sido creadas por no menos de dos grupos diferentes de pobladores, que vivieron en distintas religiones en la meseta desértica con un mismo objetivo: emplearlas como señales, como señal de ruta de peregrinación hasta un antiguo templo pero oras afirman que se podría tratar de señales y pistas de aterrizaje para naves extraterrestres.


http://www.escalofrio.com/n/Misterios/Las_Pistas_de_Nazca/Las_Pistas_de_Nazca.ph
INFORMACIÓN HISTÓRICA
Todo comenzó en 1927 cuando un famoso arqueólogo llamado Mejía Xespe, fue informado sobre la presencia de unos misteriosos jeroglíficos o líneas trazadas sobre el suelo de la costa Peruana. Pero fue ese mismo año, que llegó a Perú otro investigador, el doctor Paúl Kosok, quien se mostró muy atraído por estas expresiones precolombinas, cuando en uno de sus primeros recorridos por el sur del país, al detenerse en lo alto de una meseta, pudo observar extensas líneas multiformes en ambos lados de la carretera, cerca de las montañas.
Grande fue su asombro cuando Kosok, el mismo día del descubrimiento, al proyectar los trazos en su tablero de aquellos supuestos caminos, pudo ver que uno de los dibujos adquiría la forma inconfundible de un pájaro en pleno vuelo.
Estas misteriosas líneas, se extienden en un perímetro de 50 kilómetros de longitud y 15 kilómetros de ancho, y en este citado perímetro, están comprendidas cuatro pampas: Palpa, Ingeni, Nazca y Socos, localizadas entre los kilómetros 419 y 465 de la carretera Panamericana Sur.
En 1946, Kosok regreso a su país, ni sin antes seguir a María Reiche, continuar con el estudio de los dibujos que él había empezado a descifrar.
Según M. Reiche suman más de treinta los geoglifos hasta hoy encontrados en las Pampas de Nazca. Se trata de animales marinos y terrestres, figuras geométricas y humanas.Entre los geoglifos de mayor tamaño están un pájaro de casi 300 m, un lagarto de 180 m, un pelícano de 135 m, un cóndor de 135 m, un mono de 135 m , etc.
La figura más pequeña encontrada hasta el momento es un espiral que tiene un diámetro de 3 metros.


http://www.bibliotecapleyades.net/nazca/esp_lineas_nazca_1.htm
Grande fue su asombro cuando Kosok, el mismo día del descubrimiento, al proyectar los trazos en su tablero de aquellos supuestos caminos, pudo ver que uno de los dibujos adquiría la forma inconfundible de un pájaro en pleno vuelo.
Estas misteriosas líneas, se extienden en un perímetro de 50 kilómetros de longitud y 15 kilómetros de ancho, y en este citado perímetro, están comprendidas cuatro pampas: Palpa, Ingeni, Nazca y Socos, localizadas entre los kilómetros 419 y 465 de la carretera Panamericana Sur.
En 1946, Kosok regreso a su país, ni sin antes seguir a María Reiche, continuar con el estudio de los dibujos que él había empezado a descifrar.
Según M. Reiche suman más de treinta los geoglifos hasta hoy encontrados en las Pampas de Nazca. Se trata de animales marinos y terrestres, figuras geométricas y humanas.Entre los geoglifos de mayor tamaño están un pájaro de casi 300 m, un lagarto de 180 m, un pelícano de 135 m, un cóndor de 135 m, un mono de 135 m , etc.
La figura más pequeña encontrada hasta el momento es un espiral que tiene un diámetro de 3 metros.
![]() |
![]() |


http://www.bibliotecapleyades.net/nazca/esp_lineas_nazca_1.htm
OPINIÓN PERSONAL
Creo que cabe la posibilidad de que estos distintivos jeroglíficos hayan sido hechos por seres extraterrestres o alienigenas ya que es muy complicado que solo un grupo de humanos haya realizado estas lineas con gran exactitud ademas de amplias dimensiones sin haber tenido una ayuda externa, la exactitud matemática es impresionante comparada con la época en la que se encontraban, y la gran cantidad de esos, son mas de 10 ejemplares encontrados y la única manera de observar estos jeroglíficos es sobrevolar el área y en esta época la tecnología no había avanzado mucho para poder hacerlo.




Suscribirse a:
Entradas (Atom)